MAGIA Y HECHIZOS

MAGIA Y HECHIZOS

Magia, Hechizos, Conjuros, Brujeria, Amor,Atraer El Amor, Atraer el Dinero

Breaking

SALUD-Y-BELLEZA
RECETAS
MANUALIDADES
TRABAJO-EN-CASA

RECÁMARA EN ARMONÍA: DESCUBRE LOS COLORES IDEALES SEGÚN EL FENG SHUI

mayo 25, 2023
RECÁMARA EN ARMONÍA: DESCUBRE LOS COLORES IDEALES SEGÚN EL FENG SHUI

La recámara es un lugar de descanso y renovación, donde buscamos tranquilidad y armonía. En el Feng Shui, la elección de los colores adecuados para este espacio es clave para promover el equilibrio y la serenidad en nuestro entorno de descanso. En esta entrada de blog, exploraremos los colores perfectos para la recámara según el Feng Shui, que te ayudarán a crear un ambiente relajante y propicio para un buen sueño y descanso reparador.


BEIGE: El beige es otro color terrestre según el Feng Shui con el que podemos pintar el dormitorio. Luminoso, cálido y confortable, pero más sereno que los tonos de la tierra promedio.


VERDE: Puede usar cualquier tipo de verde, pero si estás buscando uno seguro, aplica un verde suave, casi en colores pastel o en colores pastel, en las paredes, que no destaque demasiado, si no que sea sereno, envolvente, zen.

Además, cuanto más claro sea el verde, más acentos de otros colores puedes poner en los textiles y el resto de los accesorios, sin saturar el espacio, algo que en el Feng Shui no debería suceder.


VIOLETA / MALVA / LILA:  Los tonos malva o lila muy claros, también son colores apropiados para un dormitorio Feng Shui. Estos colores están formados por rojo y azul: el rojo es un color cálido y el azul es un color frío.

Así pues, el malva o el lila, tienen lo mejor de los dos espectros: son, por un lado, relajantes, pero también cálidos.


ROSA: Es un color de moda desde hace años, además, siempre que esté en tonos pastel, evitando rosas fucsia u otros tonos más estridentes, es un color adecuado para pintar un dormitorio Feng Shui.

El rosa nace del rojo, el color más apasionado que existe, pero también un color que transmite urgencia y agresividad, por lo que debe ser suave, varios tonos más bajo, hasta llegar al rosa, que tiene los matices positivos del rojo, pero no del rojo negativo.


GRIS, EL REY DE LOS NEUTROS: Este color es otro tono perfecto, pero mientras se agregue tonos cálidos en el resto de la decoración. Me explico:

El gris no agrega matices, por lo que es un color que puede crear espacios fríos y vacíos por sí solo. Pero si se combina con otros tonos más cálidos, madera, fibras naturales y otros materiales que agregan calidez al dormitorio, el gris se convierte en uno de los colores perfectos


VAINILLA: Pertenece a la gama de amarillos, pero en un valor de tono muy suave, con poca saturación, lo que hace que sea un color ideal para una habitación Feng Shui, ya que aporta un cierto brillo y vitalidad, pero sin exceso, y se deja combinar muy bien.


COCINA EN ARMONÍA: DESCUBRE LOS COLORES IDEALES SEGÚN EL FENG SHUI

mayo 22, 2023
COCINA EN ARMONÍA: DESCUBRE LOS COLORES IDEALES SEGÚN EL FENG SHUI

La cocina es un espacio vital en nuestro hogar, donde se preparan alimentos y se comparten momentos especiales. En el Feng Shui, el equilibrio y la armonía en la cocina son fundamentales para promover una buena salud y nutrición. Una de las formas de lograrlo es a través de la elección de los colores adecuados. En esta entrada de blog, exploraremos los colores perfectos para la cocina según el Feng Shui, que te ayudarán a crear un ambiente acogedor y próspero.


Verde

El verde en el Feng Shui se asocia al elemento tierra, lo que simboliza crecimiento, evolución, estabilidad y firmeza. Toda la fuerza de la naturaleza estará presente en tu cocina, lo que logrará un ambiente con una energía permanente y sólida.

Los consejos que da el Feng Shui para pintar tu cocina de verde es que la pongas en balance con otro color neutro, como los tonos tierra o el blanco. Puedes utilizar el verde en los muebles de la cocina, tus utensilios como las ollas, los electrodomésticos, o colocar algunas franjas verdes en las paredes. Recuerda que ante todo debes buscar el equilibrio, no se trata de pintar toda la cocina de verde, solo algún muro, algunas franjas o apoyarte en los muebles. 


Amarillo y naranja

Para darle calidez y armonía a tu cocina, opta por los naranjas y amarillos. Estos tonos se usan cuando quieres dar una sensación más íntima, cuando lo que quieres lograr es una cocina más familiar y con un ambiente más acogedor. 

Estos tonos se utilizan cuando tienes planeado un diseño en el que tu comedor esté dentro de la cocina, en el que planees compartir estos momentos con tu familia y tus seres queridos, ya que el naranja y el amarillo hacen sentir a las personas comodidad y tranquilidad. Además, dentro del Feng Shui representan el poder del fuego, por lo que siempre tedrás una cocina provista de todo lo que necesitas, además de abundante, serena y con protección. 


Blanco y beige

Estéticamente tendrás una cocina elegante y sofisticada si eliges blanco y beige para tu decoración. Estos colores, dentro de la filosofía del Feng Shui, representan paz mental y estabilidad. Una cocina en estos tonos será una cocina estable, y sobre todo, muy pacífica. No obstante, intenta dar algunos toques de color con la decoración, ya que demasiado blanco puede resultar abrumador. Puede que algunos de tus muebles sean de tonos más fuertes, si quieres un estilo más sobrio, o agregar colores si quieres más dinamsmo. 

Los colores que el Feng Shui no recomienda son el rojo, el café o el negro, ya que rompen la fluidez de la energía y desestabilizan la armonía que debe haber dentro de la cocina. En realidad el color en la cocina debe ser bastante básico. Si quieres ser más creativa, puedes hacerlo con el diseño y tus muebles, pero siempre que todo esté en equilibrio. La cocina es muy importante, cuida su balance y ella siempre estará provista para alimentarte.


EQUILIBRIO CROMÁTICO EN LA SALA: LOS COLORES MÁS FAVORECEDORES SEGÚN EL FENG SHUI

mayo 21, 2023
EQUILIBRIO CROMÁTICO EN LA SALA: LOS COLORES MÁS FAVORECEDORES SEGÚN EL FENG SHUI

La elección de colores adecuados en el diseño de interiores es fundamental para crear un ambiente armonioso y equilibrado en nuestro hogar. En el Feng Shui, se cree que los colores pueden influir en nuestra energía y estado de ánimo. En el caso de la sala, un espacio en el que pasaron tiempo de descanso y relajación, es importante seleccionar colores que promuevan la calma y la serenidad. En esta introducción, exploraremos los colores perfectos para la sala según el Feng Shui, descubriendo cómo cada tonalidad puede impactar en nuestra energía y contribuir a un ambiente acogedor y equilibrado. A través de una cuidadosa elección de colores, podemos transformar nuestra sala en un espacio que invite a la relajación, la conexión y el bienestar. Acompáñanos en este viaje hacia la armonía cromática en la sala.


La técnica del Feng Shui es una filosofía oriental milenaria que te permite, a partir de la colocación específica de los muebles y de los colores que uses, llenar tu hogar de positivismo. En esta oportunidad te hablaremos sobre los colores que de acuerdo con esta técnica son ideales para atraer las buenas vibras y hasta son capaces de mejorar el estado de ánimo. Primero que todo tienes que saber que el Feng Shui se relaciona con cinco elementos (agua, fuego, tierra, madera y metal), todos ellos tienen definido su propio color.


1.Azul: La gama de tonalidades en azul está relacionadas directamente con el agua; además, simboliza paz, neutralidad y pulcritud, explica Homify, portal especializado en decoración de interiores. Es ideal que las paredes que sean pintadas con este color sean aquellas donde el espacio sea amplio, exista mucha luz y se vea fresco. Combina a la perfección con el blanco porque hace que los floreros, pinturas o todos los elementos decorativos sobresalgan. Queda perfecto en dormitorios y baños porque favorece al descanso y la introspección; sin embargo, nunca lo usen en el comedor porque suele reducir el apetito.


2. Púrpura: Este sistema filosófico chino que trata de encontrar armonía en los espacios relaciona al púrpura con el elemento fuego, lo que proyecta autoridad, sabiduría y coraje. Si estás decidida a usarlo para remodelar alguno de los espacios de tu hogar, combínalo con tonos pasteles o incluso gris. El lavanda está muy de moda, así que tienes la libertad de echarle mano siempre y cuando lo acompañes con blanco.3. Negro: Aunque te sea difícil creerlo, a este tono clásico se le relaciona con el elemento agua, la cual sugiere misterio y absorbe toda la luz que recibe. Es recomendable que lo combines con tonalidades más claras como el crema o blanco porque aporta elegancia, profundidad y sofisticación. En una de las zonas que lucirá bien es en un baño. Lo que no es conveniente es que lo uses solo porque provoca una sensación de malestar.


4. Naranja: ¿Sabías que se le asocia con el elemento fuego? El naranja y todos sus derivados, como el color durazno o salmón, aportan calidez, bienvenida y conciliación a tu casa. Cuando lo combinas con blancos, se vuelven más románticos y apacibles. Un buen lugar para colocarlo es en una habitación.


5. Verde: El color de la esperanza, pero también de la naturaleza y la abundancia. Al verde lo rige el elemento madera. Aporta calidez, tranquilidad, descanso a la vista y vitalidad. Los sitios ideales para usarlo son: un dormitorio de los niños o terraza.


6. Amarillo: Irradia felicidad y luminosidad. Su relación con el Feng Shui es directamente con la tierra y lo aconsejable es que tu cocina o el dormitorio de los niños sea de este color. A diferencia de los otros colores que debes aplicar directamente en las paredes, el amarillo cambia su función para que lo utilices en cortinas, sábanas o adornos.


7. Marrón: Involucra el marrón, habano o beige dentro de tu casa porque aportan seguridad, confort y equilibrio al estar relacionados con el elemento tierra.


8. Rojo: El elemento que lo representa es sin duda el fuego y simboliza pasión. Te conviene usarlo con moderación, en una sola pared o en elementos decorativos. ¡Nunca en exceso!

TRANSFORMA TU HOGAR CON LOS ESPEJOS, COMO UTILIZAR EL FENG SHUI PARA MEJORARTU BIENESTAR

mayo 19, 2023
TRANSFORMA TU HOGAR CON LOS ESPEJOS, COMO UTILIZAR EL FENG SHUI PARA MEJORARTU BIENESTAR

El Feng Shui, antigua práctica china de armonización de espacios, considera que el entorno en el que vivimos tiene un impacto directo en nuestra energía y bienestar. En este contexto, los espejos se convertirán en una herramienta clave para aprovechar y direccionar la energía de nuestros hogares de manera favorable.

La utilización estratégica de los espejos en el Feng Shui nos permite amplificar la luz, redirigir el flujo de energía chi y crear una sensación de mayor amplitud en nuestros espacios. Además, los espejos pueden influir en aspectos específicos de nuestras vidas, como la prosperidad, las relaciones y el equilibrio emocional.

En esta entrada de blog, exploraremos a fondo los usos y beneficios de los espejos en el Feng Shui, centrándonos en cómo pueden ser empleados para mejorar la energía en nuestro hogar. Descubriremos cómo los espejos pueden ayudarnos a atraer la prosperidad, promover la armonía en nuestras relaciones, desviar energías negativas y crear un ambiente equilibrado y armonioso.

Acompáñanos en este recorrido por el mundo de los espejos y el Feng Shui, y descubre cómo puedes aprovechar al máximo esta poderosa herramienta para transformar la energía de tu hogar y mejorar tu calidad de vida.

Los espejos son elementos muy utilizados en el Feng Shui debido a su capacidad para reflejar la energía y crear un flujo armonioso en los espacios. Su uso estratégico puede tener diversos propósitos en el hogar. A continuación, te mencionamos algunas de las formas en las que los espejos se utilizan en el Feng Shui para mejorar la energía de un espacio:

Amplificar la luz y el espacio: Colocar espejos en áreas donde la luz natural es limitada puede ayudar a reflejar la luz y hacer que la habitación se sienta más luminosa y espaciosa.

Redirigir el flujo de energía: Los espejos se utilizan para redirigir el flujo de energía chi en el hogar. Pueden ayudar a redirigir el chi estancado o bloqueado, creando un flujo suave y equilibrado.

Reforzar la prosperidad: Colocar un espejo frente a la puerta principal se cree que duplica la energía de entrada y atrae la abundancia y la prosperidad al hogar.

Crear armonía en las relaciones: Los espejos estratégicamente colocados pueden ayudar a mejorar la comunicación y la armonía en las relaciones. Por ejemplo, colocar un espejo en la sala de estar puede reflejar la energía positiva y fomentar la interacción entre las personas.

Desviar energías negativas: Los espejos también se utilizan para desviar energías negativas, como una vista desfavorable o un objeto afilado. Al colocar un espejo estratégicamente, se puede neutralizar o desviar la energía negativa.

Es importante tener en cuenta que el Feng Shui considera la ubicación y el tamaño de los espejos, así como el efecto que pueden tener en la energía de un espacio. Por lo tanto, es recomendable estudiar y comprender los principios del Feng Shui antes de incorporar espejos en el hogar para asegurar su uso adecuado y beneficioso.

RUNAS ANCESTRALES: UN CAMINO HACIA LA INTROSPECCIÓN Y EL AUTOCONOCIMIENTO

mayo 18, 2023
RUNAS ANCESTRALES: UN CAMINO HACIA LA INTROSPECCIÓN Y EL AUTOCONOCIMIENTO

Las runas son un sistema antiguo y misterioso que ha sido utilizado durante siglos por diferentes culturas para la adivinación y la conexión con lo divino. Estas marcas místicas tienen una rica historia y están imbuidas de poder y significado. En este tema, exploraremos el fascinante mundo de las runas y descubriremos para qué sirven y cómo se pueden utilizar en nuestra vida cotidiana.

Las runas no solo son un sistema de adivinación, sino que también pueden servir como una herramienta para el crecimiento personal, la introspección y la toma de decisiones. Cada runa tiene su propio símbolo y significado, que puede ofrecer una perspectiva única y valiosa sobre nuestras vidas y situaciones específicas.

Además de su uso en la adivinación, las runas pueden ser empleadas en rituales, meditación y magia. Se cree que cada runa tiene una energía única que puede ser canalizada para manifestar deseos, invocar protección o promover la sanación. Las runas son una forma poderosa de conectarnos con lo espiritual y acceder a la sabiduría ancestral.


En esta exploración de las runas, descubriremos cómo interpretar y utilizar estas marcas antiguas, así como cómo integrarlas en nuestra vida diaria para obtener claridad, orientación y conexión con nuestro ser interior. Prepárate para adentrarte en el mundo fascinante de las runas y descubre sus muchos usos y beneficios.

Las runas son un antiguo sistema de escritura y adivinación utilizado por las antiguas culturas germánicas y escandinavas. Sin embargo, más allá de su uso como un sistema de escritura, las runas también tienen una serie de propósitos y significados en la práctica espiritual y mística.

Las runas se utilizan normalmente como herramientas para la adivinación y la obtención de orientación. Cada runa tiene un significado específico asociado con ella y se cree que puede proporcionar información y respuestas a preguntas o situaciones que enfrentamos en la vida. Al lanzar las runas y seleccionar ciertas piedras, se puede interpretar su significado y obtener conocimiento sobre el pasado, el presente o el futuro.

Además de la adivinación, las runas también se utilizan en rituales y prácticas mágicas. Se cree que cada runa tiene su propia energía y poder, y se pueden utilizar para invocar ciertas cualidades o intenciones. Por ejemplo, una persona puede utilizar una runa específica para atraer amor y romance, mientras que otra puede utilizar otra runa para protección o curación.


En resumen, las runas son herramientas antiguas y poderosas que se utilizan para la adivinación, la orientación espiritual y la práctica mágica. Pueden brindar una mayor comprensión de uno mismo y del mundo que nos rodea, y se consideran valiosos para aquellos que buscan un mayor conocimiento y conexión espiritual.

Sitios de interes